El embarazo es una etapa maravillosa donde cada alimento que consumes es clave para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Una buena alimentación saludable en el embarazo no solo te dará más energía y bienestar, sino que también ayudará a que tu bebé reciba los nutrientes esenciales para su desarrollo.
Pero, ¿qué deberías comer y qué alimentos es mejor evitar? Aquí te lo contamos de manera sencilla para que disfrutes de una alimentación saludable en el embarazo durante esta hermosa etapa.
Alimentos que benefician a tu bebé y a ti
Tu bebé depende completamente de lo que comes, así que es importante asegurarte de que reciba todo lo necesario para crecer fuerte y sano. Algunos nutrientes son imprescindibles, y te ayudarán a sentirte con más energía y a prevenir complicaciones, algo esencial en una alimentación saludable en el embarazo.
Ácido fólico: Es fundamental en las primeras semanas del embarazo, ya que previene malformaciones en el bebé. Lo encuentras en vegetales de hoja verde como espinaca, brócoli y en alimentos fortificados como cereales y pan integral.
Hierro: Tu cuerpo necesita más hierro en el embarazo para evitar la anemia y llevar oxígeno al bebé. Puedes obtenerlo de carnes magras, lentejas, garbanzos y espinacas. Un buen truco es combinarlo con alimentos ricos en vitamina C (como naranjas o fresas) para que el cuerpo lo absorba mejor.
Calcio: ¿Sabías que tu bebé necesita calcio para fortalecer sus huesos y dientes? Puedes encontrarlo en la leche, yogur, queso y almendras.
Omega-3: Este nutriente es un gran aliado del desarrollo cerebral y visual del bebé. Lo encuentras en pescados como el salmón, además de nueces y chía.
Proteínas: Son clave para el crecimiento de los tejidos del bebé y también te ayudarán a sentirte más fuerte. Buenas fuentes son los huevos, el pollo, las legumbres y la quinoa.
Fibra: Muchas mamás experimentan estreñimiento durante el embarazo, así que no olvides incluir fibra en tu dieta con frutas, verduras y cereales integrales. La fibra es fundamental para una alimentación saludable en el embarazo.
Y, por supuesto, ¡no olvides el agua! Mantenerte bien hidratada es clave para mejorar la circulación, evitar calambres y ayudar a que todo funcione bien en tu cuerpo. Lo ideal es tomar al menos 2 litros al día.
Lo que debes evitar en el embarazo para cuidar a tu bebé
Así como hay alimentos beneficiosos, hay otros que pueden representar riesgos durante el embarazo. No te preocupes, aquí te contamos cuáles son y por qué es mejor evitarlos para mantener una alimentación saludable en el embarazo.
Evita la cafeína
El café, el té negro y las bebidas energéticas pueden afectar el desarrollo del bebé y aumentar el riesgo de parto prematuro. Es mejor optar por infusiones naturales sin cafeína o agua para mantenerte hidratada de forma segura.
Alcohol y tabaco
El alcohol afecta el desarrollo del bebé y puede causar problemas de salud a largo plazo. Lo mejor es evitarlo por completo para asegurar una buena alimentación saludable en el embarazo.
Consejos para una alimentación saludable y sin estrés
- Sabemos que el embarazo viene con muchos cambios y preguntas, pero comer bien no tiene que ser complicado. Aquí algunos consejos para ayudarte a mantener una alimentación saludable en el embarazo:
- Come variado y balanceado para obtener todos los nutrientes.
- No te saltes comidas, lo ideal es hacer 5 comidas al día para mantener estables tus niveles de energía.
- Si sientes náuseas, prueba con comidas ligeras.
- Consulta con tu médico sobre suplementos de ácido fólico y hierro para asegurar que cubres todas tus necesidades.
- Disfruta tu comida y escucha a tu cuerpo, él te dirá lo que necesitas.
Cuida de ti y de tu bebé con una alimentación saludable
Cada comida es una oportunidad para nutrir a tu bebé y a ti. Si tienes dudas sobre tu alimentación saludable en el embarazo, consulta con nuestras especialistas para recibir asesoramiento personalizado.
📲 Agenda tu consulta y vive tu embarazo con tranquilidad.