Calle de la Roca de Vergallo 493 - Consultorio 1315 - Edificio SMART - Magdalena

Durante el embarazo, tu cuerpo pasa por muchos cambios físicos y emocionales. El ejercicio puede ser un gran aliado para ayudarte a sentirte mejor, fortalecer tu cuerpo, preparar el organismo para el parto y promover el bienestar tanto tuyo como el de tu bebé. Incorporar ejercicios durante el embarazo puede hacer una gran diferencia en esta etapa.

En este artículo te contamos por qué es tan importante mantenerte activa durante el embarazo, qué tipo de actividad física es segura y cómo complementar esta etapa con una preparación integral como la psicoprofilaxis obstétrica.

¿Por qué es importante hacer ejercicio durante el embarazo?

Hacer ejercicio de forma regular durante el embarazo tiene múltiples beneficios, siempre y cuando esté adaptado a tu condición física y supervisado por un profesional. Estos son algunos de los principales:

  • 💪 Fortalece músculos y mejora la postura, lo que ayuda a soportar mejor el peso del embarazo.
  • 🩺 Reduce el riesgo de complicaciones como diabetes gestacional, hipertensión o preeclampsia.
  • 😌 Disminuye molestias comunes como el dolor lumbar, el estreñimiento o la hinchazón.
  • 🧠 Mejora el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.
  • 😴 Favorece un mejor descanso y calidad del sueño.
  • 👶 Aumenta la oxigenación y flujo sanguíneo, beneficiando también al bebé.

¿Qué tipo de ejercicio es recomendable?

Lo ideal es optar por actividades suaves o de bajo impacto, sobre todo si no hacías ejercicio regularmente antes del embarazo. Siempre consulta con tu ginecóloga antes de iniciar o modificar una rutina. Algunas opciones recomendadas son:

  • Caminatas diarias
  • Yoga prenatal
  • Natación o aquagym
  • Ejercicios de respiración y estiramiento
  • Pilates para embarazadas

⛔ Evita actividades con riesgo de caídas, contacto físico fuerte o ejercicios de alto impacto. La clave es moverte, pero con cuidado y conciencia.

¿Cuándo comenzar?

En general, puedes comenzar a moverte desde el primer trimestre si no hay contraindicaciones médicas. A medida que avanza el embarazo, es importante adaptar los ejercicios a tus nuevas necesidades y nivel de energía.

Complementa tu bienestar con psicoprofilaxis obstétrica 💜

Además del ejercicio físico, la preparación emocional y mental también es fundamental. En Mater Fetal Project te ofrecemos sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, un espacio diseñado para acompañarte y darte herramientas para vivir tu embarazo con tranquilidad y seguridad.

Durante las sesiones aprenderás:

  • ✔️ Técnicas de respiración y relajación
  • ✔️ Qué esperar durante el parto
  • ✔️ Manejo del dolor y control del miedo
  • ✔️ Preparación para el posparto y la lactancia
  • ✔️ Cómo involucrar a tu pareja o acompañante

📲 Agenda tu psicoprofilaxis con nosotras y vive un embarazo activo, informado y acompañado. Tu bienestar y el de tu bebé es nuestra prioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *