Detecta anomalías cromosómicas y evalúa el desarrollo de tu bebé con la ecografía de tamizaje 11-14 semanas.
La ecografía de tamizaje de 11-14 semanas es un examen clave durante el primer trimestre del embarazo. Este estudio no solo confirma el desarrollo del bebé, sino que también permite identificar de manera temprana posibles condiciones o riesgos que podrían requerir atención especializada.
¿Qué es la Ecografía de Tamizaje 11-14 Semanas?
Es un examen de ultrasonido realizado entre la semana 11 y 14 del embarazo. Su objetivo principal es:
- Evaluar el desarrollo fetal temprano.
- Medir la translucencia nucal, un indicador clave para detectar posibles anomalías cromosómicas como el síndrome de Down.
- Identificar marcadores tempranos de condiciones genéticas o estructurales.
- Confirmar la edad gestacional y descartar embarazos múltiples.
¿Por Qué es Importante Realizar la Ecografía de Tamizaje?
- Detecta de manera temprana factores de riesgo en la salud del bebé.
- Proporciona información valiosa para el seguimiento del embarazo.
- Tranquiliza a los padres al confirmar un desarrollo saludable en esta etapa crucial.
Beneficios de Realizar la Ecografía de Tamizaje con Nosotros
🔍 Resultados precisos y confiables:
En Mater Fetal Project, utilizamos tecnología avanzada para garantizar imágenes claras y diagnósticos precisos.
👩⚕️ Especialistas en Medicina Materno-Fetal:
Nuestro equipo está capacitado para interpretar resultados y brindarte orientación experta en caso de detectarse algún riesgo.
💗 Atención personalizada:
Sabemos que este examen puede generar ansiedad. Te ofrecemos un entorno cálido y de confianza, donde todas tus dudas serán resueltas.
Preguntas Frecuentes sobre la Ecografía de Tamizaje 11-14 Semanas
¿Es segura la ecografía para el bebé y la madre?
Sí, es un procedimiento no invasivo y completamente seguro.
¿Qué sucede si se detecta un riesgo elevado?
Nuestro equipo te guiará en los pasos a seguir, que pueden incluir pruebas adicionales o un plan de seguimiento especializado.
¿Necesito alguna preparación previa?
Por lo general, no es necesaria una preparación específica, aunque te recomendamos consultar con nuestro equipo antes del examen.